Bilbao
hola@ciclocom.agency

Así afecta un gesto a tu marca personal como ciclista

Marca Personal Ciclista

¿Por qué un pequeño gesto afecta a la marca personal del ciclista? El gesto de Remco Evenepoel en su victoria en Picón Blanco daña su marca personal como ciclista

Por Ibai LEJÁRRAGA | Hablemos de celebraciones, gestos y sus consecuencias. La pregunta es clara: ¿Cómo afecta la celebración de la victoria a la marca personal del ciclista? A lo largo de la temporada vemos varias celebraciones; muy variadas y variopintas. Pero sólo algunas llaman mucho la atención: las que se salen de lo habitual. Por ejemplo, aquellas celebraciones más personales con gestos que se convierten en ‘marca personal’ del ciclista (el caso del pistoletazo de Alberto Contador).

Sin embargo, por influencia de deportes más mediáticos que celebran de una manera muy cuidada, en las victorias de otros deportes menos trabajados a nivel mediático, se ven celebraciones que llaman la atención cada vez más. Cuando se celebra de manera neutra -alzando los brazos como estamos habituados-, se trata de una manera bastante clásica que refleja la alegría y la felicidad por ser el mejor del día. Pero nada más.

El gesto de Evenepoel afecta negativamente a su marca personal

Un ejemplo de qué no hacer lo vivimos hace unos días en la vuelta del ciclismo profesional en la Vuelta a Burgos, con todo el foco mediático puesto en esa competición. Así pues, en la tercera etapa, con final en el durísimo Picón Blanco (Espinosa de los Monteros), el ganador del día, Remco Evenepoel, lo celebró con un gesto con marcado carácter despectivo.

Con todo, es cierto que estamos acostumbrados a relacionar gestos concretos con ciclistas (Contador, Sagan, etc.) pero este gesto no es marca de la casa de Remco Evenepoel y esperemos, por su marca personal como ciclista, que no acabe siéndolo. Porque el gesto de Remco Evenepoel viene a reflejar una actitud ‘sobrada’, de victoria fácil, incluso de cierto desprestigio hacia los rivales que no han sido capaces de vencerle. Con todo, si se le suma su corta edad y, a pesar de su talento innato, todavía algo reducido palmarés internacional que no es comparable al de otras grandes figuras (como los mencionados Sagan o Contador), nos encontramos ante un ciclista que se ve a sí mismo muy superior al resto. Pero aún siéndolo, no se va a ganar la simpatía del pelotón debido a gestos como el mencionado.

Una celebración original para mejorar tu marca personal como ciclista

Por tanto, este tipo de gestos, sin ser sello personal de nadie, transmiten mucho sobre el ciclista. Recordemos el gesto de Sepp Kuss de chocar la mano con los aficionados el año pasado en La Vuelta a España. Así fue como Sepp Kuss hizo partícipe de su alegría y felicidad a la afición española dando la mano a todos los aficionados.

Si quieres trabajar en tu marca personal de ciclista y no sabes cómo hacerlo, ponte en nuestras manos. En CicloCom es una de nuestras especialidades. Te enseñaremos cómo hacerlo con buen criterio y obtener los mejores resultados, no sólo en las carreras. Escríbenos y te atenderemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.