Bilbao
hola@ciclocom.agency

Alejandro Valverde y el excelente trabajo de imagen y comunicación como ciclista

Alejandro Valverde, Imagen y Comunicación ciclistas

Un gran ejemplo también en el lado de la imagen y la marca personal del ciclista

Por Álex DELGADO | Para este artículo en CicloBlog, he elegido a un ciclista que me encanta y al que muchos admiramos. Un deportista 10 que es un gran ejemplo a seguir. Tanto en lo deportivo por todo lo que ha conseguido en su carrera, como en su imagen y comunicación como ciclista. 

Que Alejandro Valverde cuenta con una imagen pública muy positiva, es algo que todos sabemos. Es uno de los ciclistas más queridos en el pelotón. Pero no lo es solo por sus triunfos y victorias, por todos los éxitos deportivos que ha dado a su país. También hay algo más que lo ha hecho ser alguien tan popular, tan respetado y tan querido.

Valverde ha hecho un trabajo excelente en su comunicación e imagen como ciclista a lo largo de los años. El trabajo que han hecho las personas que le ayudan en esta área de su carrera me parece muy bueno. Y el del propio Valverde, que se presta a ello y lo hace genial.

La importancia de trabajar la comunicación e imagen del ciclista

Es muy importante trabajar correctamente la comunicación del ciclista y lograr así una imagen positiva acorde a la persona. Desde el lado de Valverde lo han hecho muy bien, porque han dado a conocer al Alejandro Valverde ciclista y al Alejandro Valverde persona.

Han humanizado al deportista, que es uno de los principales cometidos del trabajo de imagen y comunicación, de marca personal: dar a conocer al ciclista y a la persona siendo uno mismo, potenciando aquello que más lo representa. En el caso de Valverde, su sencillez y simpatía.

A lo largo de su carrera deportiva, “El Bala” ha hecho un trabajo excelente en su comunicación e imagen. Además de ser el campeón que es en las carreras. Se ha ganado tener un cariño y un reconocimiento y popularidad que a cualquier deportista le gustaría llegar a tener.

En el ciclismo, el deportista lo tiene más difícil para diferenciarse y ser reconocido por el público cuando compite. Más allá de los maillots de líder, de la montaña, de la regularidad, de campeón del mundo, de campeón nacional… muchas veces es difícil reconocerle. Por eso creemos que también es importante trabajar ese otro lado de la imagen, para así tener una marca personal e imagen reconocibles.

La estrategia de imagen y comunicación de Valverde

Alejandro Valverde se ha dado a conocer a los aficionados de muchas formas. Por ejemplo, participando de forma activa en entrevistas con los medios de comunicación. También haciendo un buen uso de las redes sociales, o por ejemplo con su página web.

Está claro que si eres Alejandro Valverde y ganas todo lo que ha ganado él, las opciones son muchísimas. Porque el interés mediático que despiertas en los medios y la prensa es muy alto. Pero igualmente es algo que cada ciclista y deportista puede trabajar y potenciar, dentro de sus posibilidades. Desde CicloCom podemos ayudarte con ello.

También está el peso de la experiencia y esto es algo que vemos reflejado en la figura de Alejandro Valverde. Como todo en la vida, con los años y el ir ganando experiencia y práctica, le habrá hecho estar más tranquilo y relajado a la hora de hacer estas actividades. Además de estar liberado de la presión de los resultados en estos últimos años, cuando ya has conseguido todo el palmarés y éxitos que él tiene.

En CicloCom nos gusta mucho Valverde, por muchas cosas. Pero sobre todo lo que más nos gusta y queremos destacar de él, es que es un deportista de los que llega a la gente. Y eso es gracias a la sencillez y cercanía que transmite.

Valverde es alguien familiar y campechano, que siempre muestra esa humildad que lo representa. Alguien que no busca aparentar algo que no es, sino todo lo contrario. Se muestra como es él, fiel a su personalidad. Si es feliz con la bicicleta, con su grupeta y su familia, y no necesita nada más, lo dice. Un tío sencillo y alegre, familiar y cercano.

Su entrevista en La Resistencia con su compañero Erviti fue un muy buen ejemplo. Allí estaba él, con más de 100 victorias en su carrera, podios en las tres grandes vueltas, otra colección de podios en el Mundial y el maillot arcoíris. Y lo que veías era a alguien tan normal, echando unas risas con Broncano y pasándolo bien.

Lo que Valverde transmite

Además de esa normalidad y humildad que acompañan a Valverde, “El Bala” también es alguien que transmite alegría y buen rollo. Esto es algo que se ve en sus apariciones en los medios, ya no solo en un programa de humor como La Resistencia.

Éstas son las claves de su imagen y marca personal: sencillez, humildad, un tío normal y cercano, alegre y con sentido del humor

Alejandro Valverde ha representado el nombre de Murcia por toda España, él es uno de los grandes embajadores que tiene su comunidad. Y también ha llevado el nombre de España por todo el mundo. A la gente le gusta, lo quieren, lo respetan y lo admiran. Tanto los aficionados como sus compañeros de equipo y rivales.

El gesto de Peter Sagan entregándole el maillot arcoíris fue simplemente espectacular. Un gesto de otro grandísimo campeón, de campeón a campeón. Ciclistas como Sagan y Valverde engrandecen este deporte.

En el caso de Valverde, nos encanta la forma en que lo hace. Con la sencillez y la humildad de alguien que disfruta al máximo de su deporte, por encima de victorias y éxitos deportivos.

Imagen tomada de Twitter

Si te ha gustado este análisis sobre la imagen y marca personal de Alejandro Valverde, suscríbete a nuestra newsletter para recibir más contenidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.