
El caso de Ángel Madrazo y Burgos-BH nos muestra la importancia de la imagen del ciclista
Por Álex DELGADO | Seguimos sumando contenidos en CicloBlog, esta vez hablando sobre la comunicación e imagen de los ciclistas con un protagonista muy especial. Ángel Madrazo es un gran ejemplo del valor de la imagen y marca personal en el ciclismo actual. Además de un fantástico imitador de coches de F1.
Para su equipo, tenerle en la plantilla supone mucho más que tener a un excelente ciclista. Por supuesto, significa tener al hombre que les dio su mejor victoria hasta la fecha, tanto para equipo como ciclista. Pero a lo que me refiero es al valor comercial y publicitario que tiene Ángel Madrazo. Gracias también a esa victoria, pero que ha sabido acompañar de un muy buen trabajo de imagen y comunicación.
Un ciclista que gusta a todo el mundo
Ángel Madrazo es de sobra conocido en el mundo del ciclismo. Lo es gracias a su calidad encima de la bicicleta, su inolvidable triunfo de etapa en La Vuelta a España, y su naturalidad y sentido del humor. Madrazo es uno de esos ciclistas que se gana al público con la bicicleta y sin ella, tanto cuando compite como cuando da una entrevista.
El día que estuvo como invitado en este pasado Tour de Francia con Carlos de Andrés y Perico Delgado, creo que es un buen ejemplo de ello. Qué decir de su imitación de los coches de F1, paso por boxes incluido. Esa espontaneidad y sencillez que tiene lo hacen un ciclista único y diferente. A la gente le gusta y para los medios de comunicación resulta atractivo.
Como atractivo lo es también para los equipos. Burgos-BH tiene en él a un gran embajador de marca, un ciclista que ofrece al equipo un plus en cuanto a visibilidad e imagen. Tanto para el patrocinador principal como el resto de patrocinadores, es muy valioso contar en el equipo con un ciclista que tiene ese reconocimiento y notoriedad. Por su popularidad en los medios y en las redes sociales, en las que hace un muy buen trabajo.
En las redes sociales, además de ser muy activo, Madrazo consigue transmitir muy bien esa naturalidad y sentido del humor que lo representan. Esto es algo fundamental en las redes sociales de un ciclista o deportista, tener esa combinación de un perfil profesional con su propio estilo y esencia.
Además hay algo que juega a su favor cuando corre, que lo hace un ciclista fácilmente reconocible por el público. Sus tatuajes también forman parte de su marca personal y le ayudan a diferenciarse del resto de ciclistas.
Al final, todo ello hace que tenerle en el equipo aumente el valor comercial y publicitario de éste. Su perfil mediático e imagen resulta de gran valor para el equipo. Burgos-BH tiene un mayor potencial de marketing para las marcas y patrocinadores con Ángel Madrazo en sus filas.
La victoria que marca un antes y después en su carrera
Su victoria de etapa en la Vuelta a España de 2019 supuso un “boom” mediático para su carrera e imagen. Fue hasta la fecha el gran éxito en su carrera deportiva, y tuvo la suerte de lograr una de esas victorias que se recuerdan. La suerte o las piernas y el corazón, mejor dicho.
Fue un triunfo épico y muy aplaudido, luchado al máximo al punto de ver una de esas victorias que quedan en la memoria de los aficionados y del deporte. Haciendo un símil con el boxeo, vimos algo muy parecido al boxeador que está a punto de caer a la lona y acaba dándole la vuelta al combate y ganando a su rival.
Madrazo estuvo al borde del nocaut varias veces en aquella etapa. Pero siguió luchando, se mantuvo en pie pese a las dificultades y consiguió la victoria de forma sorprendente. Una victoria que volvió a estar de actualidad este año con la lucha contra el coronavirus.
La victoria de Ángel Madrazo es una de esas victorias que no se ven a muy a menudo, todo lo contrario. Es el triunfo del que está a punto de quedarse, cuando normalmente vemos que el que está a punto de quedarse, antes o después se queda. Pero el caso es que, más allá de la épica y del escenario en el que consiguió esa victoria, Madrazo supo acompañarla desde el lado de la imagen y comunicación.
Hablar con los periodistas, dar entrevistas, participar tanto en medios offline como online, hacerse eco de estas apariciones en redes sociales… Todo esto suma a la hora de tener un perfil mediático más trabajado y con un mayor potencial, y sacar el máximo rendimiento de las victorias y éxitos deportivos.
Otro caso tan parecido como diferente
Un buen ejemplo por el contraste entre ambos ciclistas es el de Óscar Rodríguez. Un año antes del triunfo de Madrazo, el ahora ciclista de Astana consiguió una victoria de etapa en la Vuelta a España. Lo hizo con los colores del Euskadi-Murias, en el que es también el mayor éxito de su carrera deportiva hasta la fecha.
La victoria de Óscar fue un triunfo muy peleado hasta el final, imponiéndose a un tal Rafal Majka y Dylan Teuns. Casi nada. Como hiciera Madrazo el año pasado, Óscar Rodríguez le dio al Euskadi-Murias su primera victoria en una grande.
Sin duda, fue una victoria de etapa de las que dejan huella y quedan en la memoria. Pero lo cierto es que ese gran éxito no ha tenido el reconocimiento que seguramente mereciera, ni tampoco el ciclista que lo logró.
Si echamos un ojo en las redes sociales de ambos ciclistas, vemos una gran diferencia en el número de seguidores que tienen uno y otro. Madrazo cuenta con 19k seguidores en twitter y 20k en instagram, mientras que Óscar suma 4k seguidores en twitter y 5k en instagram.
Más allá de los seguidores en redes sociales, es algo que vemos también desde los medios de comunicación. Las diferencias en el perfil mediático y de imagen de los ciclistas. Aunque aquí también influye el trabajo de comunicación que hace el equipo del que formas parte.
En ese sentido, mientras que Burgos-BH hace un trabajo excelente, probablemente Óscar no tuvo esa fortuna en su anterior formación. Porque lo cierto es que Euskadi-Murias ha acabado desapareciendo al quedarse sin patrocinador, tan solo 2 años después de la victoria de Óscar Rodríguez. Y repitiendo triunfo en La Vuelta con Mikel Iturria en 2019.
Sea como fuere, hacer un buen trabajo de imagen y comunicación dependerá siempre principalmente del ciclista o deportista en cuestión. De si éste desea trabajar y potenciar ese otro lado de su carrera deportiva o no. Si eres ciclista y quieres que te ayudemos a ello, en CicloCom encontrarás un buen tándem a tu disposición.
En CicloCom lo tenemos muy claro
Nosotros defendemos la importancia y el valor de una buena imagen y marca personal del ciclista, tanto para su carrera deportiva como para su futuro después de ésta. Si eres muy bueno, lo serás igualmente y tendrás una gran carrera. Ahí está el fichaje de Óscar Rodríguez por el “Spanish Astana”, o el de Alex Aranburu desde Caja Rural. Pero las diferencias entre tener una marca personal fuerte y bien trabajada o no tenerla, para nosotros están muy claras.
El caso de Ángel Madrazo nos gusta especialmente, y personalmente creo que el hecho de ser padre le ha podido ayudar a tener esa visión de su futuro post-carrera. A pensar en el día de mañana y saber que todo lo positivo que consiga a nivel de imagen, va a ser de gran valor para su futuro y el de su familia.
Madrazo va a tener el máximo de opciones y oportunidades cuando su carrera termine, gracias al buen hacer en su imagen y marca personal durante sus mejores años deportivos. Ya sea para seguir ligado al ciclismo en un equipo, ejercer de comentarista de las carreras, trabajar con las marcas, abrir su escuela de ciclismo, montar una tienda de ropa deportiva…
Pero mientras llega ese día, seguiremos disfrutándolo en las carreras. Ciclistas como él ayudan a hacer más grande este deporte.

Si te ha gustado este análisis sobre la imagen y marca personal de Ángel Madrazo, suscríbete a nuestra newsletter para recibir más contenidos.