Bilbao
hola@ciclocom.agency

Carteles y ciclismo, la última tendencia de los equipos ciclistas

carteles y ciclismo

Los carteles del ciclismo han supuesto un nuevo ‘boom’ en la temporada 2021. La tendencia a recrear motivos cinematográficos, culturales, etc. ha causado sensación en el mundo una vez terminada la temporada. Con la llegada del otoño, las carreras del ciclismo de carretera pasan a una vida mucho más relajada de cara al público general. Ese periodo en el que tanto equipos como organizadores preparan lo que será su próximo curso. Atrás quedan los ataques, las alianzas o las caídas. También quedan atrás gran parte de los anuncios que los equipos de comunicación de las diferentes escuadras del pelotón llevan haciendo durante alrededor de nueve meses. Unas publicaciones en las que importa mucho el contenido, sí, pero en la que cada vez toma más protagonismo el continente.

Cuando hablamos de contenido, queda muy claro a lo que nos referimos. Una publicación en redes sociales por parte de un equipo tiene que tener cierta información. A veces, es necesario ser mucho más cuidadosos que en el resto de fórmulas comunicativas, en especial por el espacio reducido que se tiene para ello. Es ahí donde los nuevos elementos multimedia se han sabido hacer un hueco. Entre los mismos, la cartelería ha recuperado gran parte del valor que tuvo en tiempos pasados, aquellos en los que se vivió el ‘boom’ de la propaganda. Sabedores de ello, son muchos los actores que han decidido apostar por ello.

Dos equipos por encima del resto en cuanto a carteles y ciclismo

Dentro del pelotón profesional, que entre equipos WorldTeam y ProTeam se va a casi las 40 estructuras, hay dos que han sabido jugar un papel importante con la cartelería. Se trata de Ineos Grenadiers y Trek-Segafredo. En parte, este dominio en el uso de la cartelería puede venir de la amplia tradición de sus respectivos países de origen en el uso masivo de propaganda. Y hasta ahí llegan sus parecidos, pues a la hora de llevar a cabo sus acciones con carteles, cada equipo ha tomado un camino diferente.

Carteles y ciclismo en 2021

Cuestión de gustos, suponemos, será la de elegir entre uno y otro modelo en cuanto a carteles en el ciclismo se refiere. Es cierto, por contra, que Ineos Grenadiers trata de aclarar con un simple vistazo la carrera a la que nos referimos. Por ello, los dibujos tratan de ser fieles reflejos de la misma y el nombre de la competición no se esconde entre las tinieblas. No ocurre lo mismo con Trek-Segafredo, que ha hecho su apuesta durante 2021 por los versionados de cartelería cinematográfica. En la mayoría de los casos, no será tan clarividente como la de sus colegas del otro lado del charco. Ahora bien, es indudable que otorgan al equipo una personalidad diferente.

A veces, sale todo mal

Esa búsqueda de un punto diferencial, a veces, tiene el peor efecto posible en el mundo de la comunicación. Sí, todas las críticas a tu trabajo son negativas. El ejemplo más claro en los últimos años es el de la E3 Harelbeke, que además tropezó dos veces con la misma piedra. En busca de una imagen disruptiva y erótica, los organizadores de la prueba belga cruzaron la línea roja del sexismo. Finalmente, se vieron obligados a cambiar sus carteles promocionales a los pocos días de haberlos presentados.


La comunicación con el aficionado es un factor fundamental en un equipo ciclista. En CicloCom somos especialistas en comunicación ciclista con equipos. Si necesitas nuestra ayuda, escríbenos en el formulario de debajo de éstas líneas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.