
Euskaltel-Euskadi incorpora a un gran embajador de marca para el equipo
Por Álex DELGADO | En el momento en el que escribo estas líneas, hace apenas unas horas se anunciaba la incorporación de Luis Ángel Maté al Euskaltel-Euskadi para las próximas 2 temporadas. Rápidamente me puse manos a la obra con este artículo, para analizar un fichaje que me parece un gran acierto por parte del equipo vasco.
Maté había anunciado hace un par de semanas que dejaría Cofidis al acabar la temporada. Esto por sí solo ya era noticia, después de una década luciendo los mismos colores. Luis Ángel Maté era Cofidis y Cofidis, en especial para el público de España, era Luis Ángel Maté. Ciclista y equipo habían logrado esa asociación tan fuerte a lo largo del tiempo, y es que 10 años son muchos años.
Adiós Cofidis, hola Euskaltel-Euskadi
Cuando un ciclista lleva tanto tiempo en un mismo equipo, sorprende verlo decir adiós y cambiar de escuadra. Esto pasa en cualquier deporte, pero sabemos que nada es infinito y todo tiene un final. Para Maté, al parecer ese momento había llegado y era hora de despedirse del que ha sido el equipo de su vida. Es el equipo en el que ha pasado casi toda su carrera profesional y en el que se ha desarrollado como persona y como ciclista.
Ahora, Luis Ángel Maté dejará el clásico maillot de Cofidis para vestirse de naranja con los colores de Euskaltel-Euskadi. Unos colores también míticos dónde los haya, un color y una marca muy populares e icónicos en el pelotón. Desde luego que va a ser un cúmulo de sensaciones para Maté verse vestido con otro maillot que no sea el de Cofidis, sumado al hecho de llevar ese maillot naranja tan especial por toda la historia que hay detrás de él.
Así anunciaba Maté su fichaje por Euskaltel-Euskadi en su canal de YouTube:
Sea como fuere, seguro que Maté disfrutará esta nueva etapa en su carrera ciclista. La temporada que viene cumplirá 37 años y sabe que tiene que aprovechar cada momento y disfrutarlo al máximo. Su buen hacer encima de la bicicleta, unido a su buen hacer fuera de ella, le dan la oportunidad de seguir siendo ciclista en el nivel profesional más alto. Alargar su carrera deportiva y hacerlo de la forma en la que él quiere, teniendo dónde elegir y sentirse a gusto.
Uno de los ciclistas españoles que mejor comunican
Luis Ángel Maté es uno de los mejores ciclistas españoles en cuanto a su imagen y comunicación. Es uno de los ciclistas que mejor comunican y que mejor ha trabajado este lado de su carrera, su imagen y marca personal. Maté tiene una imagen súper reconocida entre el público, una imagen respetada y muy valorada.
En las redes sociales es muy activo, además de contar con canal de YouTube y página web. Si hablamos de YouTube, estamos viendo cómo cada vez son más los deportistas que crean su canal y muestran desde dentro todo lo que rodea a su actividad deportiva.
En ciclismo, Carlos Verona es otro muy buen ejemplo de ello. O Peter Sagan, un ciclista que va sobrado con la bicicleta y sin ella, en todo lo que rodea el lado de la imagen y el marketing del ciclista. Sagan es una mina de oro en cuanto a marketing se refiere.
Por otro lado, el hecho de contar con su página web supone claramente un plus para el ciclista. Maté la tiene y en ella da a conocer su historia, así como todas sus noticias de actualidad. Esto en especial es algo muy bueno para la imagen del ciclista, ya que le permite elaborar sus propias noticias y contenidos de cara a los medios de comunicación y prensa. Mientras que por otro lado, los aficionados y la gente que le sigue se mantienen al tanto de todo lo que atañe a su carrera.
Es por todo esto que Luis Ángel Maté es uno de los mejores ciclistas españoles en su imagen y marca personal. Su comunicación es top y eso le hace estar más valorado por los equipos y las marcas.
Lo que pierde Cofidis
Como explicaba en el artículo de Ángel Madrazo, tener una buena imagen, bien trabajada y que se diferencia del resto, hace que el ciclista tenga un valor de mercado más alto. Que pueda despertar el interés de un número de equipos más grande, que sea atractivo de cara a las marcas y patrocinadores de éstos, que sea más valorado por los medios de comunicación, etc.
Las palabras con las que desde Cofidis se han despedido de Maté, nos muestran de forma muy clara todo esto que explico. Así han hablado de él cuando se hacía oficial su adiós: “Representaba muy bien los valores de nuestra empresa. Además, es un excelente comunicador. Nos da mucha pena que se vaya.”
Para Cofidis, hablando claro, es una pu#%&# que Maté no siga en el equipo. Como bien dicen, no solo se va un buen ciclista. La pérdida de Maté va mucho más allá de lo deportivo. Aunque Cofidis haya incorporado a Rubén Fernández, precisamente desde Euskaltel-Euskadi, el vacío que deja Luis Ángel Maté sigue siendo muy grande para la marca.
Habrá quién diga que Cofidis sale ganando con el intercambio, está claro que en lo deportivo hay una diferencia de edad grande. Mientras que Maté cumplirá 37 años como ya hemos dicho antes, Rubén estrenará década en el siguiente curso. A sus 30 años todavía tiene mucho que dar en la carretera, a pesar de las lesiones que han marcado parte de su carrera. Pero si éstas le respetan, Rubén tiene muchos años por delante a muy buen nivel.
Aún así, en el lado de la imagen y la comunicación, Cofidis sale perdiendo con el intercambio. Rubén Fernández no cuenta con el mismo trabajo de imagen y marca personal que tiene Luis Ángel Maté. De cara a Cofidis y el mercado español, un mercado clave para la marca, es un mal intercambio para el equipo.
En el ciclismo, sabemos que los equipos dependen en gran medida de los patrocinadores. La publicidad y lo comercial tienen un peso muy grande, porque de ello depende la actividad de los equipos. Si hay éxito deportivo, lo hay también para los patrocinadores. Pero igualmente sabemos lo difícil que es lograrlo, con la competencia tan fuerte que hay.
Al final, se trata de buscar un equilibrio entre la parte deportiva y la de la publicidad y el marketing. Creo que esto es algo que se ve en los equipos, y como digo es lógico que sea así. Los patrocinadores y las marcas juegan un papel fundamental en el ciclismo.
Lo que gana Euskaltel-Euskadi
Retomando el tema principal del artículo, si el adiós de Maté a Cofidis ya hemos explicado todo lo que supone, ahora toca hablar de su llegada a Euskaltel-Euskadi. Un fichaje que supone un gran acierto para el equipo vasco, ya que encaja muy bien en el lado deportivo y, además, aporta muchísimo desde el lado de la publicidad y la imagen.
Con la llegada de Luis Ángel Maté, Euskaltel-Euskadi incorpora a sus filas a un ciclista experimentado, con una trayectoria de muchos años a sus espaldas, perfecto para ejercer ese rol de corredor veterano o capitán. Un rol muy necesario en un equipo con mucho talento joven, con muchos ciclistas que quieren labrarse una carrera profesional como ha hecho Maté.
Desde el lado deportivo, creo que está claro todo lo que va a sumar el fichaje de Maté al equipo. No hace falta ser entrenador ni director deportivo para saber de la importancia de contar con ese perfil de deportista/ciclista en un equipo. Sabemos el valor que le dan los equipos a tener esta figura, más aún cuando se trata de equipos con mucha gente joven.
Desde el lado de la publicidad y la imagen, creo que también está muy claro todo lo que aportará su fichaje a Euskaltel-Euskadi. Tener a Maté en sus filas significa tener un embajador de marca ideal para cualquier equipo, con una visibilidad y repercusión mediática muy valorada por los patrocinadores.
Si nos vamos a sus redes sociales, Luis Ángel Maté cuenta con 24’9k seguidores en twitter, 30’2k en instagram, 24k siguiéndole en facebook y 17’9k suscriptores en su canal de YouTube. Que hablando de YouTube, podemos ver cómo luego las visualizaciones de sus vídeos son mucho mayores que el número de suscriptores. Si vas al muro de vídeos, lo ves rápidamente.
Todos estos números son una bendición para cualquier equipo, porque tienen muchísimo valor para las marcas. Además de todas esas noticias y apariciones en los medios que consigue Maté, gracias también a ese trabajo en su página web que explicábamos antes.
Igual que en el caso de Madrazo, Luis Ángel Maté resulta un ciclista atractivo para los equipos. En especial para aquellos que tienen España en su radio de acción, no necesariamente equipos españoles. Cofidis es el ejemplo perfecto.
Un pensamiento equivocado y un buen ejemplo en el que fijarse
Muchos ciclistas, quizás la mayoría de ellos, piensan que gestionando su comunicación desde los equipos ya es suficiente. Que con lo que hacen desde el equipo ya está, que no necesitan más. Pero los equipos no tienen a 10 o 15 personas trabajando en el área de comunicación, trabajando de forma individualizada y personalizada para cada uno de los ciclistas, como es lógico. Porque no hay tiempo ni recursos para hacerlo.
Es por esto que depende del ciclista darse cuenta de ello, ver todo lo positivo que supone trabajar de forma personalizada en su comunicación e imagen. Todo lo que le puede ayudar en su carrera profesional así como en el futuro después de ésta. Crear una marca personal fuerte y reconocida, tomando buenos ejemplos de cómo hacerlo. Como por ejemplo el de Luis Ángel Maté.

Otra opción que tienes como ciclista es hacerlo por ti mismo, lo cual siempre está bien si tienes el tiempo, las ganas y los conocimientos para hacerlo. Pero si quieres contar con un equipo detrás que te ayude con ello, en CicloCom lo tienes a tu disposición. ¡Te esperamos!



Si te interesa lo que hacemos y te gustaría trabajar en tu imagen y marca personal como ciclista, en CicloCom podemos ayudarte con ello.
Contacta con nosotros y escríbenos sin compromiso, ¡muchas gracias!