
La imagen pública del ciclista y los valores que transmite, claves para lograr un patrocinador personal
Por Ibai LEJÁRRAGA | Un patrocinador personal en el ciclismo es una herramienta algo dispar en este deporte, especialmente en el de carretera, donde lo primero en lo que pensamos cuando hablamos de patrocinio es el dedicado a un equipo al completo. Las opciones de tener un patrocinador personal de un ciclista dentro de un equipo parecen algo reducidas, por el poder que concentra el equipo como entidad, pero no tiene por qué ser así. Sólo hay que buscar una fórmula que contente a ciclista, equipo y, por supuesto, al patrocinador, el más importante en esta ecuación.
Lo más habitual es pensar en el patrocinador personal sólo para las grandes estrellas del deporte: Nadal, Gasol, Márquez, etc. Pero, aunque es lógico pensar que detrás de un deportista poco conocido no va a haber una gran marca, esto no significa que un/a deportista no pueda estar patrocinado por una marca acorde a su popularidad. Podemos establecer una relación directa entre el tipo/reputación del ciclista y la marca que le patrocina.
Un ejemplo a valorar: una ciclista de categoría juvenil o sub-23 con calidad y talento contrastado en pruebas internacionales puede ser el mejor medio publicitario para una empresa joven, generalmente desconocida aún para el público en general y que busca ampliar su nicho de mercado.
¿Qué puede aportar un/a ciclista a una marca?
Valores concretos asociados al deportista: responsabilidad, compromiso, ambición… Para saber un poco qué valores podemos aportar, hay que hacer un estudio completo para saber qué imagen tenemos desde el exterior; esto es, responder a la pregunta esencial: ¿cómo nos ve la gente desde fuera? ¿qué les transmitimos? A partir de ahí, extraer qué nos interesa de esa imagen, qué se puede cambiar y qué podríamos comunicar y qué no podemos reflejar. Lo que podamos transmitir estará siempre asociado al estilo de vida que llevemos y a nuestra personalidad. Hay que ser conscientes de que no vamos a poder asumir todos los valores que queramos, como si se tratase de un menú en el que eliges y lo tienes. No es así.
Un aspecto muy necesario es la credibilidad. En la transmisión de unos valores concretos es necesario ser creíble. La credibilidad es la cualidad por la que tu público cree y confía, en este caso, en una persona y en su mensaje. Las marcas siempre buscan un medio creíble para transmitir su mensaje. En los últimos años, dejan a un lado el medio tradicional (como publicidad en radio, prensa, tv o Internet) y apuestan por un medio innovador y diferente al convencional.
Fórmulas para el patrocinio personal en el ciclismo
Más allá de las tradicionales fórmulas de patrocinio de equipo, el patrocinio personal resulta un extra tanto para el ciclista como para el equipo. Así las cosas, un ciclista asociado a una marca que le patrocine, le aportará un valor añadido como deportista.
La fórmula más acertada para un acuerdo entre ciclista y marca es aquella en la que marca y ciclista firman un acuerdo por el cual la marca aporta una cantidad económica pactada al ciclista. Por otro lado, con el objetivo de facilitar la carrera deportiva del ciclista, la marca acuerda entrar como patrocinador en aquellos equipos con los que el ciclista compita.
El método por el que la marca en cuestión entra al equipo tiene algunas variables a determinar caso por caso, principalmente el de la aportación tanto al equipo como al ciclista: aquí hablamos de bien aportaciones económicas convencionales, aportaciones de material, etc.
En conclusión, el patrocinador personal en el ciclismo es una fórmula que sirve tanto al ciclista para ganar mayor relevancia; al equipo para potenciar su imagen y su proyecto y, por supuesto, al patrocinador para ganar notoriedad con una figura que puede explotar para sus fines comerciales.
¿Necesitas que mejoremos tu imagen para conseguir un patrocinador personal?
Escríbenos. En CicloCom somos especialistas en marca personal e imagen. Te ayudamos para que te vean mejor. Sólo tienes que escribirnos en el siguiente formulario.
Documentación:
- Diez consejos sobre el patrocinio personal, A la Contra. 22/01/2018
- Tres claves para conseguir patrocinio para tu marca personal en el mundo de la salud, Médicos con Marca.
- Patrocinio personal: embajadores de marca y propósito, InfinitC. 30/12/2019