
Uno de los ciclistas más carismáticos y queridos de su generación
Por Álex DELGADO | En este artículo de CicloBlog, quiero hablar de un ciclista que me gusta muchísimo. Uno de los mejores ejemplos cuando hablamos de la marca personal de los ciclistas. Un ciclista que representa lo que para nosotros es un ciclista estrella. Como digo en el título, con la bici y sin ella.
Joaquim Rodríguez es un deportista 10, como lo es Alejandro Valverde. También Alberto Contador, los tres grandes nombres del ciclismo en España hasta hace bien poco. Ellos han sido ciclistas estrella por todo lo que han conseguido con la bicicleta, pero también en el lado de la imagen, la comunicación y la marca personal del ciclista.
Desde el punto de vista del marketing, tener a ciclistas de su nivel es una gran suerte para sus respectivos países, ciudades y equipos. Si además cuentan con un perfil mediático y de imagen como el suyo, la suerte entonces se multiplica.
El ciclismo necesita estrellas
En el caso de “Purito” Rodríguez, es un ciclista genial a nivel de marketing y marca personal. Para el ciclismo, ha sido una bendición tener a un corredor como él. Porque cada deporte necesita estrellas que pongan cara a la competición. Ellos son los que despiertan un mayor interés del público, los que hacen que éste vaya a ver esa competición o evento. O que lo sigan por televisión o la tablet desde casa.
Cada deporte necesita esto, que se vendan entradas y la gente lo siga. Que más marcas entren al deporte y no falten los patrocinadores. Con todo lo que ha pasado en este 2020 con el coronavirus, el deporte necesita esto más que nunca.
Sabemos que es algo que no solo depende de los deportistas, en este caso de los ciclistas. También están los equipos, las propias competiciones y eventos, los medios de comunicación y la prensa… Pero los ciclistas también tienen su importancia y responsabilidad en todo esto.
En ese sentido, “Purito” ha sido un gran ejemplo a seguir. Tanto por los que tienen la suerte de ser ciclistas estrella o de mucho éxito, como para aquellos que luchan por hacerse un hueco en el World Tour o labrarse una carrera en el ciclismo profesional.
Analizando la marca personal de “Purito”
Joaquim Rodríguez es uno de esos ciclistas que sin duda hay que tener como referencia cuando hablamos de la marca personal de los ciclistas. Nos encanta su naturalidad y sentido del humor cada vez que le vemos en los medios de comunicación. Es muy bueno por lo fácil que lo hace, se nota que es algo que se le da muy bien. De hecho, cada vez le vemos más en Teledeporte comentando las carreras.
Mucha gente lo ve como el relevo de Perico Delgado en las retransmisiones. Y si “Purito” quiere, lo será. Porque no hay otro como él, es uno de los ciclistas más populares y queridos en España, sino el que más. Hay algunos nombres que son más conocidos, pero difícilmente puedan superarle en cuanto a simpatía y cariño por parte del público.
Lo bueno para “Purito” es que tiene dónde elegir. Si le apetece ser comentarista, podrá serlo y seguir ligado al ciclismo durante un montón de años. Si quiere participar en carreras y eventos como imagen y publicidad de las marcas, también lo podrá hacer. De hecho, es algo que ya está haciendo con Orbea. Y si el día de mañana quiere hacer un equipo de ciclismo, patrocinadores no le van a faltar gracias a su imagen y marca personal.
Está claro que cada persona es diferente y se nos dan mejor unas cosas u otras. Y como decíamos, no todos los ciclistas pueden llegar al nivel de “Purito” en sus carreras deportivas. Pero más allá de este talento innato en su comunicación, queremos destacar cuáles son para nosotros los dos atributos clave que más lo representan: su honestidad o sinceridad, y su carácter alegre y bromista.
Grande en la victoria y en la derrota
Sobre “Purito” Rodríguez, hay algo que lo ha hecho único y que ha despertado la admiración de todo el mundo: su forma de encajar las derrotas, por muy dolorosas que fueran. Siempre ha dado la cara en los buenos momentos y en los no tan buenos, y ha hablado claro sin poner excusas ni evitar preguntas.
Esa sinceridad cuando le ha tocado perder, ha llegado a los aficionados. El público ha visto en él a un ciclista honesto y auténtico, un gran deportista. “Purito” ha sido un crack a la hora de atender a los medios en los mejores momentos, pero también en los más complicados y difíciles.
Todos recordamos sus lagrimas en el podio de Florencia cuando estuvo tan cerca de ser campeón del mundo. Pero nosotros nos acordamos aún más de sus palabras después de la histórica etapa en Fuente Dé. Aquel día, “Purito” dio una de las mejores lecciones que un deportista puede dar: a veces se gana y a veces se pierde.
Son muchos los deportistas que prefieren no hablar con los medios y la prensa cuando las cosas no salen bien. Ya sea un mal resultado, una situación polémica con un rival o una derrota difícil de encajar, como en el caso de “Purito” en aquella Vuelta a España. Pero nosotros creemos que esto es algo negativo para la imagen y la marca personal de los deportistas/ciclistas.
Hablar en la derrota o en los momentos no tan buenos, es una forma de humanizar al deportista. Éste es uno de los objetivos del trabajo de imagen y comunicación, dar a conocer a la persona que hay detrás del deportista y humanizarlo. Que tu imagen no dependa solo de lo que pase en las carreras o de un resultado. Si quieres que te ayudemos a potenciar tu imagen y marca personal, en CicloCom sabemos cómo hacerlo.
El ejemplo de “Purito” nos gusta muchísimo y por eso hemos elegido esa foto para el artículo. La imagen de Alberto Contador haciéndole una reverencia en el podio de aquella Vuelta a España de 2012, es una imagen muy significativa.
Un gesto de un gran campeón a otro que en aquella carrera no le tocó serlo, pero que sí lo fue en la admiración y el cariño de la gente. La reverencia de Contador fue la de todos los aficionados. A veces las victorias van más allá de un resultado.
Que no falte el sentido del humor
Además de la honestidad y sinceridad que lo representan, Joaquim Rodríguez tiene un sentido del humor simplemente genial. Esto es algo que siempre es muy positivo para la imagen y marca personal del ciclista.
“Purito” es alguien capaz de reírse de sí mismo y al que siempre vemos bromeando y alegre. Esto también lo ha sabido trabajar muy bien en sus redes sociales. ¡Y tiene uno de los apodos que más molan de todo el pelotón!
En definitiva, “Purito” Rodríguez es un ciclista muy querido y admirado, con una imagen muy positiva que gusta a todo el mundo. Ha hecho un trabajo fantástico en su imagen y comunicación durante sus años como profesional. Un trabajo que ahora le permite seguir ligado al ciclismo de la manera que él quiera, con un montón de opciones dónde elegir.
Su carisma y personalidad lo han hecho ser único y un ciclista que los aficionados nunca olvidaremos.
Si te ha gustado este análisis sobre la imagen y marca personal de “Purito” Rodríguez, suscríbete a nuestra newsletter para recibir más contenidos.